Consejos para una reforma integral

Disfrutar de una vivienda remodelada con materiales de última generación es algo que queremos alcanzar en algún momento de nuestras vidas . En ciertas ocasiones se nos presenta la papeleta de tener que iniciar un proceso de reforma . Una herencia , una compra o simplemente donde llevamos desde hace mucho tiempo.

Vivir en un espacio es también poder disfrutarlo , los acabados de una vivienda nos envuelven en una

sensación que se disfruta día a día.

Sabemos que una reforma es una inversión ecocómica , con esto, estamos revalorizando nuestro hogar.

Para comenzar con el proceso de reforma

¿Cuáles son los primeros pasos? , ¿Cuanto tiempo se necesita para una reforma? , ¿Cómo se desarrolla el proceso? ¿Como promotor, que debes plantearte? ¿Cuál es el precio para una reforma integral? ¿Cuándo debes platearte hacer una reforma ?

El momento llega cuando tengas la posibilidad , es decir has heredado una vivienda o llevas tiempo con una propiedad en la que su aspecto es envejecido y ya no es agradable vivir en ella .

Consejos para una reforma integral

¿Qué es una reforma integral?

Una reforma integral es aquella en la que se modifican gran parte de las estancias de una vivienda , sea casa o piso o local comercial . En este tipo de reformas se aglutinan todos los oficios dentro del mundo de las reformas . Albañilería , carpintería , fontanería , electricidad, etc.


Primeros pasos en una reforma integral: definición del proyecto

De manera interna seguro que ya hemos pensado en lo que necesitamos , independientemente de saber si lo podemos ejecutar o de si nuestro presupuesto lo puede soportar es bueno que lo definamos como un proyecto , luego más adelante con los especialistas en reformas podemos matizar.

Proyecto de obra y licencia .

Cualquier obra que queramos llevar a cabo sea parcial o integral requiere de unos permisos por parte del ayuntamento , Es necesario sequir los consejos de la parte constructora para poder definirlos con exactitud y que se pueda ejecutar sin que el trabajo administrastivo sea un lastre a lo largo del proceso.

La búsqueda del estilo , que es lo que queremos conseguir

Para poder tener un alcance de proyecto , y debido a que en el apartado económico existe una horquilla amplia se necisita una estimación presupuestaria , cuanto podemos o queremos invertir.

Nivel de la reforma . Una partida que saben muy bien los especialistas son los llamados vicios ocultos , esto son parte importante dentro de las reformas por que suponen un sobrecosto , debe de quedar descubierto de entrada ya que es algo que debe soportar el promotor de la obra.
Accesibilidad de la obra .

Exixte algo que impida o que vaya en contra del buen acceso a la obra ? . Si es así tenemos que tener en cuenta que esto supone un cobre costo , sobre todo por los tiempos de actuación de la misma.
Pasos tras la definición del proyecto: ¿por dónde se empieza?

  1. Demoliciones y retirada
  2. Diseño de nuevos espacios
  3. Instalaciones: electricidad, fontanería,carpintería , etc
  4. Construcción de nuevos paramentos
  5. Ventanas
  6. Pintura
  7. Cocina y baño
  8. Remates