Sequeiro ofrece servicios de reformas integrales en la provincia de A Coruña .
Sequeiro dispone de equipo propio para la ejecución de reformas integrales. Realizamos presupuestos de obra sin compromiso. El primer paso para realizar un presupuesto es la toma de contacto con la obra a realizar , necesitamos que nuestros operarios levanten mediciones y estudien el estado de la vivienda, humedades , deterioros , tipos de materiales de construcción, etc .
Toma de requisitos . En una primer contacto podemos ver las posibilidades de la futura obra y las consecuencias que puede tener , esto solo es posible gracias a la experiencia . En este caso nuestro equipò asesorará al cliente con el fin de que la toma de decisiones sea la más adecuada.
En las reformas integrales tenemos un equipo de cordinación entre oficina y obra con el fin de no demorar los tiempos de ejecución
Una Renovación Integral que Devolvió la Vida a una Vivienda
Introducción Las reformas integrales son el alma de la construcción moderna. En este artículo, te contamos la historia de una vivienda que, tras años de deterioro, ha sido completamente renovada para ofrecer a sus propietarios un espacio confortable, eficiente y lleno de luz.
El Proyecto Esta casa, situada en un barrio tradicional, presentaba una estructura envejecida, una distribución poco práctica y un aislamiento deficiente. El objetivo principal de la reforma era modernizarla sin perder su esencia, mejorando su funcionalidad y eficiencia energética.
Los Retos Este tipo de proyectos siempre presentan desafíos únicos, y en este caso enfrentamos varios retos importantes:
La necesidad de reforzar la estructura original sin alterar la estética de la vivienda.
La redistribución de espacios para hacerlos más abiertos y funcionales.
La actualización de todas las instalaciones eléctricas y sanitarias.
La incorporación de soluciones sostenibles para reducir el consumo energético.
El Proceso de Transformación La reforma se llevó a cabo en diferentes etapas:
Demolición y consolidación estructural: Se eliminaron elementos obsoletos y se reforzaron cimientos y muros.
Nueva distribución: Se crearon espacios más abiertos e integrados, permitiendo mayor entrada de luz natural.
Instalaciones modernas: Se renovaron todos los sistemas eléctricos, de fontanería y climatización.
Acabados y diseño: Se emplearon materiales de calidad, con una combinación de estilo contemporáneo y detalles que respetan la historia de la casa.
El Resultado El cambio ha sido impresionante. La vivienda ahora es más luminosa, funcional y eficiente. Gracias a un diseño bien pensado, cada espacio se aprovecha al máximo, y la combinación de materiales modernos con detalles tradicionales ha conseguido un hogar acogedor y con personalidad.
Conclusión Esta renovación es un claro ejemplo de cómo una reforma integral bien ejecutada puede transformar por completo una vivienda, convirtiéndola en un espacio confortable y sostenible. Con el equipo adecuado y una planificación detallada, cualquier casa puede recuperar su esplendor y adaptarse a las necesidades actuales.